Editar el contenido

About Us

We must explain to you how all seds this mistakens idea off denouncing pleasures and praising pain was born and I will give you a completed accounts off the system and expound.

Contact Info

Servicio Técnico

963 599 010

Emoret ejecuta la instalación eléctrica y fotovoltaica del nuevo CEIP 106 de Malilla

Emoret ejecuta la instalación eléctrica y fotovoltaica del nuevo CEIP 106 de Malilla

Infraestructura moderna y sostenible para el futuro centro educativo de Cases de Masena

El barrio de Malilla, en pleno crecimiento demográfico y urbanístico, contará próximamente con una nueva infraestructura educativa de primer nivel: el CEIP 106. Este centro público de Educación Infantil y Primaria, que se construye en una amplia parcela de casi 11.000 m² en la entrada de Cases de Masena, representa una apuesta decidida por la educación de calidad y la sostenibilidad ambiental.

Emoret ha sido la empresa especializada seleccionada para ejecutar toda la instalación eléctrica del centro, incluyendo el innovador sistema de autoconsumo fotovoltaico que convertirá al CEIP 106 en un referente de eficiencia energética en el ámbito educativo valenciano.

Un proyecto educativo de gran envergadura

El nuevo CEIP 106 ha sido concebido para dar respuesta al crecimiento de la zona y sustituir al actual CEIP Fernando de los Ríos, ofreciendo una capacidad muy superior y unas instalaciones completamente renovadas. Las dimensiones del proyecto son significativas:

Capacidad educativa ampliada

  • 3 líneas de Infantil de primer ciclo para menores de 2 años
  • 9 aulas de Infantil de 3 a 6 años
  • 18 unidades de Primaria
  • Comedor escolar con capacidad para 600 alumnos en dos turnos
  • Gimnasio independiente para actividades deportivas
  • Amplios espacios exteriores destinados a actividades docentes y recreativas

Arquitectura funcional y sostenible

El diseño arquitectónico, desarrollado por Santatecla Arquitectos, ha optado por una distribución inteligente que sitúa el edificio principal en el extremo norte de la parcela. Esta configuración libera el espacio central para crear una gran zona de actividades al aire libre, fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes.

Nuestra contribución técnica: más allá de la instalación convencional

En Emoret hemos abordado este proyecto educativo aplicando nuestra dilatada experiencia en instalaciones eléctricas complejas, adaptándonos a las particularidades que requiere un centro de estas características.

Sistema eléctrico integral

La instalación eléctrica que hemos desarrollado debe garantizar el funcionamiento óptimo de todas las áreas del centro educativo:

  • Iluminación eficiente en aulas, pasillos y espacios comunes
  • Sistemas de climatización para crear un ambiente confortable durante todo el año
  • Conectividad digital que soporte las necesidades tecnológicas actuales de la educación
  • Instalaciones del comedor para dar servicio a 600 alumnos diariamente
  • Equipamiento del gimnasio con sus requerimientos específicos de potencia

Autoconsumo fotovoltaico: educando en sostenibilidad

Una de las características más destacadas del proyecto es la integración del sistema de placas fotovoltaicas para autoconsumo energético. Esta instalación no solo contribuirá a reducir los costes energéticos del centro, sino que servirá como herramienta educativa vivencial para que los estudiantes comprendan desde pequeños la importancia de las energías renovables.

El sistema fotovoltaico permitirá al CEIP 106:

  • Generar parte de su consumo eléctrico de forma autónoma
  • Reducir significativamente su huella ambiental
  • Convertirse en un ejemplo práctico de sostenibilidad para la comunidad educativa
  • Fomentar una cultura energética responsable desde la infancia

Compromiso con la calidad técnica en proyectos educativos

Los centros educativos presentan desafíos técnicos específicos que requieren soluciones especializadas. En Emoret entendemos que trabajamos en espacios donde se forma el futuro, y por ello aplicamos los más altos estándares de calidad y seguridad.

Seguridad como prioridad absoluta

Todas nuestras instalaciones en el CEIP 106 cumplen escrupulosamente con la normativa de seguridad aplicable a centros educativos, garantizando un entorno completamente seguro para menores, profesores y personal del centro.

Eficiencia energética desde el diseño

La instalación ha sido concebida para optimizar el consumo energético del centro, combinando tecnologías eficientes con el sistema de autoconsumo fotovoltaico para minimizar el impacto económico y ambiental del funcionamiento diario.

Inserción en el Pla Edificant

El CEIP 106 forma parte del ambicioso Pla Edificant de la Generalitat Valenciana, una iniciativa estratégica para mejorar y ampliar la infraestructura educativa en toda la Comunitat. Este plan reconoce la educación como pilar fundamental del desarrollo social y económico, invirtiendo en instalaciones modernas y sostenibles.

Datos del proyecto

  • Adjudicación: Marzo de 2023
  • Presupuesto total: 11,6 millones de euros
  • Empresa constructora: Víctor Tormo SL
  • Apoyo técnico: Servicio de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos del Ayuntamiento de València
  • Instalación eléctrica y fotovoltaica: Emoret

Impacto social y comunitario

La construcción del CEIP 106 representa mucho más que la creación de un nuevo centro educativo. Su puesta en funcionamiento generará múltiples beneficios para toda la comunidad de Malilla:

Mejora de la oferta educativa

El nuevo centro ofrecerá plazas suficientes para atender la creciente demanda educativa del barrio, eliminando las listas de espera y acercando la educación pública de calidad a las familias de la zona.

Dinamización urbana

Un equipamiento de esta envergadura contribuye al desarrollo urbano equilibrado del barrio, consolidando Cases de Masena como una zona residencial atractiva para las familias.

Referente en sostenibilidad

El CEIP 106 se convertirá en un ejemplo visible de cómo es posible combinar funcionalidad, calidad y respeto medioambiental en la arquitectura pública.

Trabajando por la educación del futuro

Desde Emoret vemos cada proyecto educativo como una oportunidad para contribuir a la formación de las futuras generaciones. Nuestro trabajo en el CEIP 106 no se limita a proporcionar una infraestructura eléctrica fiable; estamos creando las condiciones técnicas necesarias para que miles de niños y niñas puedan recibir una educación de calidad en un entorno moderno y sostenible.

La integración del sistema fotovoltaico añade una dimensión educativa adicional al proyecto, convirtiendo el propio edificio en una herramienta de aprendizaje sobre energías renovables y sostenibilidad ambiental.

Un paso más hacia la transición energética

El CEIP 106 representa un ejemplo concreto de cómo la transición energética puede implementarse en equipamientos públicos, demostrando que es posible combinar calidad técnica, eficiencia económica y responsabilidad ambiental.

Para Emoret, participar en proyectos como este refuerza nuestro compromiso con la innovación tecnológica aplicada al sector eléctrico, siempre al servicio de proyectos que mejoran la vida de las personas y contribuyen a construir una sociedad más sostenible.

El nuevo CEIP 106 de Malilla será, sin duda, un espacio donde se educará a ciudadanos conscientes de la importancia de la sostenibilidad, y desde Emoret nos sentimos orgullosos de haber contribuido con nuestra experiencia técnica a hacer realidad este proyecto educativo del futuro.