
Emoret moderniza las instalaciones de UVESA en Rafelbuñol: sustitución de lucernarios y sistema eléctrico en zona de lavado de cajas
Mejoramos la iluminación natural y la eficiencia energética en las instalaciones industriales de uno de los principales operadores del sector alimentario
En Emoret hemos completado con éxito un proyecto de modernización en las instalaciones de UVESA en Rafelbuñol, Valencia. Este trabajo de mejora ha consistido en la sustitución integral de lucernarios y la actualización del sistema eléctrico e iluminación en la zona de lavado de cajas, un área crítica para las operaciones diarias de esta importante empresa del sector alimentario.
UVESA: Un Gigante del Sector Agroalimentario
El Grupo UVESA es uno de los principales operadores del sector agroalimentario en España, con una plantilla de aproximadamente 3.500 personas dedicadas a la producción avícola, porcina y de piensos. Con presencia en Madrid, Málaga, Segovia, Bilbao, Valladolid, Toledo y Valencia, UVESA representa un ejemplo de éxito empresarial en el sector alimentario español. El de Rafelbuñol en Valencia es un centro de producción avícola donde emplea a cerca de 600 personas
El Centro de Rafelbuñol: Instalaciones de Alta Complejidad
El centro de producción de Rafelbuñol donde hemos realizado nuestra intervención es una instalación de gran envergadura y complejidad técnica. Su actividad principal es el procesado y conservación de carnes, contando con:
- Área de matadero de aves: instalaciones especializadas que requieren los más altos estándares de higiene y seguridad
- Área de despiece, preparación, embandejado y empaquetado: donde se elaboran los productos finales listos para su comercialización
Estas áreas ocupan aproximadamente a 400 personas trabajadoras y 170 personas procedentes de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), lo que nos da una idea de la magnitud de las operaciones y la importancia de mantener unas instalaciones óptimas que garanticen tanto la seguridad del personal como la continuidad productiva.
Un Proyecto Especializado en el Sector Alimentario
Trabajar en instalaciones como las de UVESA Rafelbuñol requiere un conocimiento profundo de las particularidades del sector alimentario. En Emoret, con nuestra amplia experiencia en el sector alimentario, entendemos perfectamente las exigencias de este tipo de instalaciones industriales donde convergen:
- Requisitos estrictos de higiene y seguridad alimentaria
- Ambientes con alta humedad y temperatura controlada
- Necesidad de continuidad operativa sin interrupciones
- Cumplimiento de normativas específicas del sector
La zona de lavado de cajas donde hemos intervenido es un área de alta actividad y criticidad operativa, donde convergen requisitos específicos de iluminación, ventilación y sistemas eléctricos adaptados a ambientes húmedos y exigentes.
Alcance de los Trabajos Realizados
Sustitución Integral de Lucernarios
El proyecto se centró inicialmente en la sustitución de aproximadamente seis lucernarios antiguos ubicados en la cubierta de la zona de lavado de cajas. La estructura de la nave está compuesta por una cubierta soportada por estructura metálica, lo que requirió un trabajo técnico especializado y una coordinación perfecta con las operaciones diarias de la planta.
Trabajos realizados:
- Retirada segura de los lucernarios antiguos, asegurando la integridad de la estructura metálica existente y sin interrumpir la actividad productiva
- Suministro e instalación de nuevos lucernarios de última generación, adaptados perfectamente a la estructura existente
- Mejora de la iluminación natural en el área de trabajo, reduciendo la necesidad de iluminación artificial durante las horas diurnas
- Optimización de la ventilación y renovación del aire en la zona de lavado
Esta renovación no solo mejora las condiciones de trabajo del numeroso personal que opera en esta zona, sino que también contribuye a la eficiencia energética de las instalaciones al maximizar el aprovechamiento de la luz natural en una nave de grandes dimensiones.
Modernización del Sistema Eléctrico
Paralelamente a la sustitución de lucernarios, hemos ejecutado una actualización completa del sistema eléctrico de la zona, fundamental para garantizar la seguridad de las cerca de 600 personas que trabajan en el centro:
Instalación de Canalizaciones y Conexiones Eléctricas:
- Instalación de canalización nueva para la distribución eléctrica optimizada
- Cajas de conexión, prensaestopas y racores de poliamida, con todos los elementos de fijación y montaje necesarios para garantizar estanqueidad en ambiente húmedo
- Montaje de línea de distribución eléctrica sobre canalización existente, con conductores de cobre de sección adecuada
- Terminales y conexionado profesional, asegurando la máxima fiabilidad del sistema
Todos los materiales seleccionados son apropiados para su uso en ambientes industriales del sector alimentario, donde la humedad, los productos de limpieza y las condiciones de trabajo exigentes son una constante. La seguridad del personal es nuestra máxima prioridad en este tipo de intervenciones.
Sistema de Iluminación Industrial Renovado
Un aspecto fundamental del proyecto ha sido la renovación completa del sistema de iluminación, especialmente importante en un área donde trabajan cientos de personas diariamente:
- Desmantelamiento de campanas de iluminación existentes que habían quedado obsoletas
- Suministro e instalación de luminarias industriales de última generación
- Tecnología LED de alta eficiencia, diseñada específicamente para entornos industriales del sector alimentario
- Iluminación uniforme que mejora las condiciones de trabajo, la seguridad del personal y la calidad de las tareas de inspección visual
El nuevo sistema de iluminación proporciona: ✔️ Mayor nivel de iluminación con menor consumo energético ✔️ Mejor rendimiento cromático para tareas de inspección visual de producto ✔️ Mayor durabilidad y reducción de costes de mantenimiento ✔️ Arranque instantáneo sin parpadeos ✔️ Mejores condiciones ergonómicas para el personal
Respeto por las Instalaciones Existentes
Uno de los aspectos clave del proyecto ha sido nuestra capacidad para integrarnos con las instalaciones existentes sin interrumpir la actividad productiva de un centro que emplea a cerca de 600 personas:
- Las protecciones y maniobra del alumbrado se respetaron según lo existente, minimizando las modificaciones en los cuadros eléctricos
- Coordinación perfecta con los sistemas de seguridad y control ya instalados
- Integración con la infraestructura eléctrica presente, optimizando recursos
- Planificación meticulosa para minimizar el impacto en las operaciones de procesado y conservación de carnes
Especialización en el Sector Alimentario
El sector alimentario presenta desafíos técnicos únicos que Emoret conoce en profundidad gracias a nuestra dilatada experiencia. Trabajar en instalaciones como UVESA, donde se procesan productos alimentarios destinados al consumo humano, requiere:
Protección IP específica para ambientes húmedos donde el lavado de cajas genera constante humedad y proyecciones de agua
Materiales anticorrosivos resistentes a productos de limpieza y desinfección utilizados en la industria alimentaria, especialmente en zonas de procesado de carne
Cumplimiento de normativas específicas del sector alimentario en cuanto a seguridad eléctrica, higiene y prevención de riesgos laborales
Minimización de paradas coordinando los trabajos para afectar lo menos posible a la producción y al empleo de las 600 personas del centro
Seguridad alimentaria garantizando que nuestras intervenciones no comprometan en ningún momento la higiene de las instalaciones
Ventajas de la Modernización Realizada
La intervención de Emoret en las instalaciones de UVESA Rafelbuñol aporta beneficios tangibles e inmediatos tanto para la empresa como para su plantilla:
Eficiencia Energética
- Reducción significativa del consumo eléctrico gracias a la tecnología LED
- Mayor aprovechamiento de la luz natural a través de los nuevos lucernarios
- Menor generación de calor por las luminarias, reduciendo necesidades de climatización en una nave donde trabajan cientos de personas
Mejora de las Condiciones de Trabajo
- Iluminación más uniforme y de mejor calidad para las 600 personas del centro
- Ambiente más confortable gracias a la renovación de lucernarios y mejor ventilación
- Mayor seguridad laboral con sistemas eléctricos actualizados según normativa vigente
- Reducción de fatiga visual del personal que trabaja en tareas de inspección y procesado
Reducción de Costes Operativos
- Menor consumo energético mensual en una instalación de gran tamaño
- Reducción drástica de costes de mantenimiento
- Mayor vida útil de los sistemas instalados
- Menos interrupciones por averías o fallos eléctricos
Sostenibilidad Ambiental
- Menor huella de carbono por la reducción del consumo eléctrico
- Productos de mayor durabilidad que generan menos residuos
- Contribución a los objetivos de sostenibilidad del Grupo UVESA
- Ejemplo de economía circular mediante la actualización de instalaciones existentes
Compromiso con la Calidad y la Seguridad
En Emoret, todos nuestros trabajos en instalaciones alimentarias como UVESA se ejecutan cumpliendo escrupulosamente con:
- Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT)
- Normativas UNE aplicables a instalaciones industriales
- Normativas específicas del sector alimentario y de seguridad alimentaria
- Protocolos de seguridad y prevención de riesgos laborales tanto de Emoret como de UVESA
- Estándares de higiene requeridos en instalaciones de procesado de alimentos
Cada fase del proyecto ha sido supervisada por nuestro equipo técnico especializado, garantizando la máxima calidad en la ejecución y el cumplimiento de todos los requisitos técnicos y normativos aplicables a una instalación donde se procesan productos destinados al consumo humano.
Nuestra Experiencia en Instalaciones Industriales del Sector Alimentario
Este proyecto con UVESA se suma a nuestra amplia trayectoria en el sector alimentario, donde hemos desarrollado numerosos proyectos que combinan:
✅ Soluciones técnicas especializadas adaptadas a cada proceso productivo
✅ Materiales y equipos homologados para ambientes exigentes y húmedos
✅ Coordinación perfecta para minimizar impacto en la producción
✅ Compromiso con los plazos y la calidad del servicio
✅ Respeto absoluto por las normativas de seguridad alimentaria
En Emoret diseñamos, instalamos y mantenemos infraestructuras eléctricas adaptadas a las exigentes necesidades del sector alimentario, garantizando la eficiencia energética y la continuidad operativa, cumpliendo con los estrictos estándares de seguridad, higiene y prevención de riesgos laborales del sector.
Entendemos que en centros como el de UVESA Rafelbuñol, donde trabajan cerca de 600 personas en procesos críticos de producción alimentaria, cualquier intervención técnica debe realizarse con la máxima profesionalidad y el mínimo impacto operativo.
Más Allá de la Instalación: Un Socio Tecnológico
Para empresas del calibre de UVESA, con 3.500 empleados y presencia en toda España, Emoret representa mucho más que un proveedor de servicios eléctricos. Somos un socio tecnológico que comprende las necesidades específicas del sector alimentario y aporta soluciones integrales:
- Asesoramiento técnico especializado desde la fase de diseño
- Ejecución profesional con equipos experimentados en entornos alimentarios
- Servicio post-instalación para garantizar el óptimo funcionamiento
- Disponibilidad para atender cualquier necesidad futura de los múltiples centros del grupo
Emoret: 50 Años de Experiencia al Servicio de la Industria
Con medio siglo de trayectoria en el sector electrotécnico, en Emoret hemos interiorizado que las necesidades de cada proceso productivo son nuestros retos. Hemos crecido de la mano de diversos sectores industriales, especializándonos en:
🍽️ Sector Alimentario – Como este proyecto con UVESA, diseñando infraestructuras eléctricas que garantizan eficiencia energética y continuidad operativa, cumpliendo con los estrictos estándares de seguridad e higiene
🔧 Sector Metal – Instalaciones robustas para alta potencia y precisión
🏗️ Construcción – Infraestructuras innovadoras y sostenibles
🏛️ Sector Público – Fiabilidad y eficiencia para la administración
Innovación que Mejora la Productividad
El proyecto de sustitución de lucernarios y modernización eléctrica en UVESA Rafelbuñol es un ejemplo perfecto de cómo las intervenciones técnicas bien planificadas y ejecutadas profesionalmente pueden generar mejoras significativas en la operativa diaria de una gran instalación industrial donde trabajan cerca de 600 personas.
La combinación de nueva iluminación natural, sistema eléctrico renovado y luminarias LED de última generacióncrea un entorno de trabajo más eficiente, seguro y sostenible, contribuyendo directamente a la productividad y al bienestar del equipo humano de UVESA.
Para un grupo empresarial con 3.500 empleados como UVESA, estas mejoras no solo representan eficiencia energética y ahorro de costes, sino también un compromiso con la calidad del entorno laboral de su plantilla y con la sostenibilidad ambiental.
Desde Emoret seguimos comprometidos con la excelencia técnica y la innovación continua, ofreciendo soluciones que no solo cumplen con las expectativas de nuestros clientes del sector alimentario, sino que las superan.